Una parada de autobús más amplia y segura para Arquillos

Fomento también mejora la accesibilidad de las paradas de Sorihuela del Guadalimar y Chiclana de Segura, en la comarca de El Condado

Reforzar la visibilidad de los conductores y aumentar la seguridad de los peatones. Son dos de los objetivos marcados por la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio para mejorar la accesibilidad de diez paradas de autobús de nueve municipios de la provincia, entre los que se encuentran Arquillos, Sorihuela y Chiclana de Segura, que este martes ha visitado el titular del área, Jesús Estrella.

En Arquillos, la Junta de Andalucía trabaja en una adaptación integral de la zona de parada cambiando la ubicación de la marquesina a una zona anexa, lo que permite la maniobra del autobús.

Se ejecuta la solería de todo el ámbito de la parada, incluido el paso de peatones, con su adecuación para invidentes. Asimismo, se renueva el pavimento del andén en una amplia superficie y se completan los elementos de señalética y las nuevas marquesinas.

Chiclana de Segura.
Chiclana de Segura

Por su parte, en Chiclana del Segura, con 988 habitantes, se cambia la situación de la parada, que en su ubicación actual es inviable a efectos de accesibilidad. Respondiendo a las particularidades topográficas del municipio se ha consensuado con el Ayuntamiento una nueva zona donde el autobús puede maniobrar.

Para ponerla en servicio, ahora se habilitan los adecuados itinerarios peatonales con la ejecución de nuevo paso de peatones y se completa la parada con pavimentos para invidentes, andén y equipamiento de marquesina completo.

Sorihuela del Guadalimar

Por último, en Sorihuela la actuación consiste en la adecuación del andén y la instalación de nuevo pavimento adaptado a invidentes. De este modo, se amplía el andén del autobús y se sustituye la marquesina por una con el equipamiento necesario para la espera de los usuarios.

Sorihuela del Guadalimar.

Las obras se enmarcan en un proyecto constructivo de mejora de las condiciones de accesibilidad de las paradas de transporte público en nueve de los 18 municipios integrados en la línea La Carolina-Sorihuela-Jaén, con inversión de 418.151 euros. Esta línea registró en 2019 20.000 viajes en los que trasladó a 508.000 viajeros, recorriendo un millón de kilómetros.

El delegado territorial destacado su contribución «a la mejora del transporte público, que es esencial para facilitar el acceso los servicios públicos a todos los ciudadanos, independientemente del municipio en el que vivan, lo que permite contribuir a fijar la población en localidades pequeñas».

El proyecto se ha llevado a cabo desde la Dirección General de Movilidad y se desarrolla contando con la colaboración de los ayuntamientos para determinar las medidas a adoptar en cada municipio.

Además de los citados tres municipios el proyecto contempla la mejora de las paradas de Aldeaquemada, Carboneros, Guarromán, Navas de San Juan, Santa Elena y Vilches.

Fotos: Junta de Andalucía

Deja tu comentario en este artículo

DEJA TU COMENTARIO

Por favor introduce un comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

spot_img

Artículos Relacionados

Síguenos en Redes Sociales

2,300FansLike
21SeguidoresSeguir
1,470SuscriptoresSuscribirte

Últimas Publicaciones