El yacimiento arqueológico acoge la próxima semana dos conciertos y una obra de teatro gracias a CulturaManía 2021 de la Universidad de Jaén
La cultura será protagonista absoluta la próxima semana en el Conjunto Arqueológico de Cástulo gracias al programa CulturaManía 2021 que impulsa la Universidad de Jaén en colaboración con la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta.
Durante los días 16, 17 y 18 de septiembre, a partir de las ocho y media de la tarde, la ciudad íbero romana se llenará de música y artes escénicas con los conciertos de Alis, María Guadaña y la compañía La Función Teatro.
Pachi García, más conocido como Alis, presentará en Cástulo su décimo álbum, ‘Titulares Indiscutibles’, lanzado a principios del pasado año. El nuevo trabajo del baezano es una recopilación de su trayectoria con temas clásicos remasterizados, pero también con otros inéditos y una colaboración muy especial con Izal: ‘Bailando con el viento’. Alis será el encargado de abrir la programación en el yacimiento.
Un día después será el turno del alter ego de la jiennense Herminia Martínez. Una voz que desde que sacó su EP ‘Remedios paganos’ no ha parado de subir como la espuma y es toda una protagonista de la escena alternativa española con su punk rock desenfadado y sus letras comprometidas.
Cerrará la semana, la representación de ‘El juego del amor y del azar’, con la que La Función Teatro ha girado por toda la provincia y Andalucía.
La peculiaridad es que los espectáculos pueden ir acompañados de una visita guiada por el conjunto arqueológico una hora antes del comienzo de cada uno de ellos. Es una actividad opcional. La entrada es independiente y no incluye la asistencia al espectáculo. Necesaria reserva previa aquí.
Las citas en Cástulo incluyen transporte gratuito desde Jaén en autobús (opcional), con salida a las 19 horas desde la parada de la calle Virgen de la Cabeza. Regreso al mismo punto a las 23 horas. Es imprescindible obtener adicionalmente la entrada al espectáculo. Necesaria reserva previa aquí.
Fotos: Universidad de Jaén y Alis/Facebook