El Gobierno central anuncia que entrará en servicio el próximo verano y supondrá la creación de trabajo cualificado entre 2021 y 2024
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado este miércoles en Jaén que Linares contará a partir del próximo verano con un Centro de Competencias Digitales de Renfe que permitirá la contratación de 125 personas en próximas anualidades.
Ábalos ha realizado este anuncio durante su visita a la Diputación, donde ha mantenido un encuentro con el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, y distintas autoridades, entre los que se encontraba el de la ciudad minera, Raúl Caro-Accino.
Los primeros 25 puestos de trabajo estarán destinados a personas con Formación Profesional e ingenierías en el ámbito de la informática. El resto de puestos llegará cuando el centro funcione al cien por cien. «Dentro de pocos días vamos a buscar a las personas que necesitamos», ha afirmado el presidente de Renfe, Isaías Táboas, presente en el encuentro.
Diseño y aplicación de tecnologías
El centro de Linares se ocupará del diseño y de la aplicación de tecnologías digitales que faciliten la experiencia de los usuarios de Renfe y encuentre respuestas a las necesidades particulares de los clientes. «Tenemos patrimonio ferroviario infrautilizado en Linares y ahora lo vamos a poner en valor», ha dicho Táboas, al tiempo que ha asegurado que Renfe ya cuenta con un local de 800 metros cuadrados para las instalaciones. De manera provisional se ubicará en el edificio de Muebles Gámez hasta que se ejecute la adecuación del espacio del que dispone ADIF en la Estación de Linares-Baeza.
El ministro @abalosmeco ha anunciado la creación de un Centro de Competencias Digitales de @Renfe en #Linares.
🔸Comenzará a operar en verano y dará empleo a 125 profesionales.
🔸Se ocupará del diseño y aplicación de tecnologías para mejorar la experiencia de los clientes. pic.twitter.com/X1XvQqrr2C— Ministerio Transportes, Movilidad y A. Urbana (@mitmagob) April 28, 2021
El sistema de traducción de voz a texto y viceversa; robots para software, tecnologías para la conversión de datos y asistentes virtuales son parte de la actividad que tendrá el citado centro. «Es un proyecto que ya tenemos muy avanzado y que comenzará a partir del verano», ha comentado.
Una elección, la de su ubicación en Linares, en la que ha tenido cierta relación el Plan Colce, con la desestimación de la candidatura de Jaén para acoger la sede logística del Ejército de Tierra y la polémica generada por los criterios que se han analizado para ello.
Trabajo de calidad
José Luis Ábalos ha mostrado su alegría por la oportunidad que supone para Linares y ha señalado que el centro puede servir de reclamo para la instalación de más empresas tecnológicas. «Es una herramienta clave en la estrategia de Renfe y será posible con empleo de calidad», ha revindicado.
Ábalos ha puesto de relieve la digitalización, el reto demográfico y la lucha contra la despoblación, que vertebran las diez políticas palanca del plan de recuperación del Gobierno.
Caro-Accino ha valorado la importancia de este Centro para la atención y gestión de clientes, lo que permitirá a Linares ocupar una posición estratégica en la nueva etapa decisiva que inicia el ferrocarril en España.
Fotos: Diputación de Jaén