La Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Jaén ve las plazas del Ayuntamiento, Colón o Santa Margarita sus posibles emplazamientos
En lo peor del Covid-19, con las restricciones en la hostelería, encontrar un baño abierto a pie de calle resultaba una misión casi imposible. Para las personas con movilidad reducida, mayores, embarazadas, pacientes ostomizados o los profesionales del transporte, reparto y taxistas, hacer sus necesidades, en plena pandemia, era un verdadero quebradero de cabeza.
Sin embargo, ese problema sigue ahí y afecta a un colectivo concreto de la población. Se trata de los enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosas que necesitan ir a los lavabos de manera urgente. Linares carece de aseos públicos como tales. No hay, más allá de las dependencias municipales que, en un momento dado, pueden hacer un apaño, pero no son la solución.
El presidente de ACCU Jaén, Pedro Ibáñez, solicita al Ayuntamiento la colocación de servicios públicos para cubrir esta demanda tan importante para su asociación. Así se lo ha transmitido a la concejal de Bienestar Social, Auxi del Olmo, en la última reunión que mantuvieron.
Para Pedro Ibáñez, plazas como Ayuntamiento, Colón o Santa Margarita serían unos buenos emplazamientos para la colocación de baños que son de fácil instalación y cuyo mantenimiento se podría sufragar con el pago por su uso, como ocurre ya en infinidad de ciudades del Estado y el resto de Europa.
A juicio del responsable de ACCU Jaén, esto supone una barrera para muchos de los pacientes «que no se atreven a salir de casa por miedo a necesitar ir al baño y no encontrar dónde pueden ir», señala.
Precisamente, su asociación, en colaboración con ACIL, la Cámara de Comercio y el Consistorio linarense, ha puesto en marcha la campaña ¡Lo necesito ya! y, en la práctica, es poner a disposición de estas personas los baños de establecimientos hosteleros de la ciudad. La iniciativa ha contado con un amplio respaldo, tanto del sector como de la propio Administración municipal.
Foto: Javier Esturillo