He escuchado mil veces que Jaén es una provincia acomplejada, que no se quiere, que no lucha. No voy a entrar en si hay algo de verdad en eso, pero lo que sí que está claro es que nos la roban poco a poco. Nos quitan la esperanza, el futuro.
Sin quererlo decir muy alto, en las últimas semanas, dábamos por hecho que Jaén acogería el Proyecto Tecnológico de la Base Logística del Ejército. Era lo que necesitábamos: un plan que nos diera vida. Quizá por eso, administraciones y sociedad, como muy pocas veces he visto, remaron en la misma dirección.
Poco a poco, se fueron salvando todos los obstáculos y se presentó un proyecto digno, de calidad y más que trabajado. De hecho, Jaén se situaba entre las favoritas.
Suponía una inyección de optimismo real. No en vano, el Plan Colce traería 1.600 puestos de trabajo, la mayoría civiles, y un impulso a nuestra economía. Algo más que necesario en Jaén, que ostenta el dudoso honor de ser una de las provincias con más paro del país.
Y, de repente, una vez más, nuestra confianza ha sido quebrada. Otro jarro de agua fría. Fue Córdoba la que, al final, se llevó el proyecto. Se postuló al final del proceso, sin hacer ruido, a pesar de que el Parlamento andaluz había aprobado por unanimidad la candidatura jiennense, a pesar del compromiso manifiesto del Ministerio de Defensa. Se habla de mano negra, de una intervención sospechosa de la vicepresidenta Carmen Calvo. Tal y como se publicó en Ideal, un diputado socialista por Córdoba, se jactó de que la vicepresidenta se lo había pedido personalmente a Pedro Sánchez.
Ni yo ni nadie lo entiende. Jaén lo necesitaba y no solo eso, sino que lo había peleado con uñas y dientes y haciendo las cosas bien. Me parece indignante, mucho. Tal y como publicaba el perfil de Facebook Orgullosos de Jaén, nuestra provincia es la única del Sur de España sin una base del Ejército, la única sin acceso a la red principal del AVE, la única en Andalucía sin un centro del CSIC…. Y un largo etcétera.
El alcalde de la capital, Julio Millán ha mostrado su indignación; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha exigido conocer los criterios de selección; UGT habla de nepotismo… El clamor es unánime.
Han vuelto a dar la espalda a Jaén. Basta con echar un vistazo a las redes sociales para ver que la provincia está que arde. Nos enciende mucho, tanto, que, para el próximo día 14, se ha convocado una manifestación en la que se cumplan todas las medidas de seguridad. Si esto no es posible por la pandemia, por lo menos, deberíamos hacer llegar nuestra indignación a todos los rincones del país. Debemos hacerlo por nosotr@s, por nuestras familias, por nuestr@s hijos.
Luchemos juntos. Vivimos en una provincia en la que se ha desmantelado el tejido industrial en las últimas décadas. Tuvimos que decirle adiós a Santana Motor; El Corte Inglés de Linares acaba de anunciar su futuro cierre; Cárnicas Molina se vino abajo… Es como si tuviéramos que resignarnos a ser para siempre una provincia agrícola sin otro futuro que el de las cooperativas olivareras y las peonadas. Ni siquiera a través de la Cultura conseguimos levantar la cabeza. Miren nuestro pretendido Museo Nacional de Arte Ibero.
Por todo ello, debemos levantar la voz. Decir que Jaén existe. Que queremos vivir aquí y prosperar, que necesitamos oportunidades, un revulsivo, algo que la sociedad jiennense ha reclamado hasta quedar afónica. Nos lo merecemos. Es de justicia. Debe existir la solidaridad territorial y el respeto hacia una tierra vilipendiada a lo largo de los años.
El Plan Colce ha sido la gota que ha colmado el vaso, ¿o no? Así seguimos.
Espinilla conecta con el sentimiento de una provincia que atiende atónita ante lo que considera una injusticia…. confiemos en que todo tenga una más que justificada explicación, y si no, que se actúe en consecuencia.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=413158369952620&id=100037753813157&sfnsn=scwspwa
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices en tu artículo, Ahora le toca a los gienneses manífestarse en gran cantidad el próximo día 14. Que nos hagamos oír masivamente.
Así es Inma , y nos roban una grandísima oportunidad de generar empleo y desarrollo económico para una ciudad , nuestra ciudad , eterna olvidada para las administraciones competentes….!!! ( Más bien …
Incompetentes…)
Desgraciadamente esta tierra desde hace muchos años camina mal y lo digo con todo el dolor de mi corazón. En estos momentos me viene a la memoria la carta de despedida que hizo en un editorial de ABC el último gobernador civil de la dictadura, el cual agradecía los años de colaboración y el bien hacer de la provincia a su gestión. Pero pronosticaba que nuestra provincia mientras dependiera del olivar, jamás, prosperará. Y lamentablemente, es así.
Podrías indicarnos donde leer esa carta? Al menos la fecha en que se publicó, sería interesante.
Estamos ante un gobierno corrupto, cacique y que no se esconde de «a dedo» tomar decisiones bajo intereses personales, yo pediría ante un juez que se publiquen todas las condiciones por las que se ha decidido a última hora concederselo a Córdoba y no Jaén….y las declaraciones de la vicepresidenta calvo «cordobesa» deberían ser denunciadas….por cierto….la ministra de Defensa…¿ Tiene algo que decir al respecto?, ….
Yo pienso que en esta provincia hay muchisisisisismoooo racismo y no hay humildad en las personas ni nobleza tienen carencia como humanidad!!!! Y esto arrastra a que las cosas no les salen bien!! por eso hay que ser Buena gente para poder sembrar y después recojer!!!!Y esto es lo que recojeis…..
Esto nos pasa por ser buena gente solo nos buscan para que los votemos y este es el resultado