Linares se prepara para regresar al pasado

Calles y establecimientos de la ciudad se engalanan para celebrar las Fiestas Íbero-Romanas de Cástulo

Linares se quedó en 2020 sin fiestas que celebrar por culpa de la pandemia. No había nada que festejar, y mucho menos en masa. Pero el descenso de los contagios y, sobre todo, el avance de la vacunación permiten encarar lo que queda de año con mayor optimismo.

Prueba de ello es la celebración de las Fiestas Íbero-Romanas de Cástulo. Calles y establecimientos de la ciudad se engalanan para regresar al pasado. «Es un gran acicate para nosotros. Necesitamos citas como estas después de un año y medio tan duro», señala Ana Laura Duarte, propietaria de la Cafetería Lemans, que esta mañana, junto con el resto de sus empleados, se afanaba en decorar su local con motivos relacionados con la época romana.

Las fiestas van acompañadas de un amplio y variado programa de actividades que se podrá vivir de manera intensa en la calle. Eso sí, respetando en todo momento las medidas de seguridad y sanitarias impuestas por el Covid-19.

Así, del 14 al 17 de octubre, las Fiestas Íbero-Romanas de Cástulo ofrecerán un amplio programa de actividades. En el Paseo de Linarejos acogerá el ‘castrum’ o campamento romano, el ‘macellum’ o mercado íbero-romano y una ‘tabernae’ donde disfrutar de tapas especiales.

La Plaza del Ayuntamiento será el escenario de cuentacuentos, combates de guerreros, juegos de mesa y representaciones como el ritual sagrado de la cultura cartaginesa, el acto de iniciación de los grupos íberos o una venta de esclavos organizada por los romanos.

El teatro tendrá un especial protagonismo en la explanada ubicada junto al recinto ferial a través de la representación de ‘La rendición de Cástulo’.

Paralelamente, el yacimiento arqueológico de Cástulo acogerá un festival de teatro con dos compañías locales: el Grupo de Teatro de las Fiestas de Cástulo y La Irremediable Compañía, que representarán ‘La Historia en una tesela’ y ‘Cástulo, follones y otras conspiraciones.

Los Días de Mercurio volverán una edición más, en colaboración con la Cámara de Comercio y ACIL, con el objetivo de involucrar al comercio y la hostelería linarenses y potenciar el atractivo de Linares durante estos días. Incluirá el IV Concurso de Caracterización de Escaparates y Mejor Ambiente y Decoración de establecimientos.

Por otro lado, la Asociación de Unión de Radioaficionados Españoles de Linares realizará una difusión del evento con radios de otros países desde el yacimiento de Cástulo, según ha resaltado el concejal, quien ha añadido que en esta edición no se celebrarán las actividades que conllevaban una mayor aglomeración de personas en la calle.

Las Fiestas Íbero-Romanas son un evento turístico cultural que tiene por objetivo recrear el pasado de la ciudad de Cástulo, así como los rituales, costumbres, gastronomía y tradiciones de la época, poniendo en valor la historia de Linares. La «fidelidad de la recreación» y el crecimiento experimentado en sus últimas ediciones han hecho que fuera «la primera fiesta de recreación histórica de Andalucía en formar parte de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas».

Fotos: Javier Esturillo

Deja tu comentario en este artículo

DEJA TU COMENTARIO

Por favor introduce un comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

spot_img

Artículos Relacionados

Síguenos en Redes Sociales

2,300FansLike
21SeguidoresSeguir
1,470SuscriptoresSuscribirte

Últimas Publicaciones