Linares se convertirá en noviembre en el epicentro internacional de la Ruta de los Fenicios

La ciudad minera acogerá el 18 y 19 del mes que viene la VI Asamblea de la Red Española de la Ruta de los Fenicios

Linares forma parte de la Ruta de los Fenicios, uno de los itinerarios culturales internacionales reconocidos por el Consejo de Europa, que pasa por 80 ciudades y 18 países de tres continentes en los que se encuentran yacimientos y restos arqueológicos púnicos.

La cúpula de la Asamblea Nacional del Itinerario Cultural Europeo de la Ruta de los Fenicios ha elegido la ciudad como punto de encuentro. La reunión de proyección internacional tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre en El Pósito y está confirmada la presencia de, entre otras, las delegaciones procedentes de Italia, Luxemburgo, Cádiz, Ibiza, Palma de Mallorca, Galicia y Girona.

El concejal de Turismo, Enrique Mendoza (Partido Popular).

El concejal de Turismo, Enrique Mendoza (Partido Popular), quiere aprovechar este encuentro que reúne a importantes personalidades para «poner en valor la potencialidad y los atractivos de Linares y de la provincia de Jaén». Además de organizarse charlas, conferencias y mesas redondas, los representantes de las distintas delegaciones disfrutarán de una experiencia gastronómica y de una visita al yacimiento arqueológico de Cástulo.

Linares fue seleccionada en el pasado mes de diciembre para liderar la promoción y difusión de la sexta edición de la asamblea, en la que se celebrarán sesiones privadas y abiertas al público, así como conferencias y mesas redondas sobre la Ruta de los Fenicios, el programa de itinerarios, y sobre otras rutas como la de los Íberos, muy presente en la provincia jiennense.

Para Enrique Mendoza, la organización de este cónclave supone todo un reto para el Ayuntamiento dada la presencia de personalidades internacionales que podrán conocer más en profundidad los atractivos de la ciudad, tanto desde el punto de vista patrimonial y cultural al gastronómico. «Además -añade Mendoza-, con este importantísimo evento reforzamos nuestra posición como ciudad de congresos», remata.

Firma de la Carta de Jaén en junio de 2014.
La Carta de Jaén

En junio de 2014, se firmó la Carta de Jaén por la provincia entraba de pleno derecho en la Ruta de los Fenicios, un nuevo atractivo turístico para añadir a su ya amplia oferta. Distintas instituciones, como la Universidad de Jaén, la Diputación y el Ayuntamiento de Linares, suscribieron este documento, por el que se organiza la Ruta de los Fenicios en España y sus diferentes caminos patrimoniales a nivel local, provincial, autonómico e interautonómico. Un documento abierto a todas aquellas otras instituciones y municipios que quieran incorporarse a la misma.

La Carta de Jaén establece, entre otros aspectos, la constitución de la agrupación temática denominada ‘La Ruta de los Fenicios’, vinculada al Itinerario Cultural del Consejo de Europa «Ruta de los Fenicios «, con sede en el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la UJA, estructurándose en tres bloques temáticos: ‘Caminos fenicios-púnicos en España’ (Ruta de los Fenicios), ‘Camino de Aníbal’ en España y ‘Rutas de los Iberos’.

Deja tu comentario en este artículo

DEJA TU COMENTARIO

Por favor introduce un comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

spot_img

Artículos Relacionados

Síguenos en Redes Sociales

2,300FansLike
21SeguidoresSeguir
1,760SuscriptoresSuscribirte

Últimas Publicaciones