El Ayuntamiento presenta el nuevo ascensor del Hospital de los Marqueses, integrado al monumento para facilitar la visita de personas con movilidad reducida
Linares define las líneas a seguir en materia turística para el futuro. La segunda ciudad más poblada de la provincia de Jaén quiere dar una vuelta de hoja a la imagen que proyecta en el exterior con pequeños pasos para atraer a un turista universal.
Por ello, redobla sus esfuerzo para eliminar barreras arquitectónicas que limitan la llegada de personas con movilidad reducida interesadas en conocer el rico patrimonio de la ciudad, tanto monumental como cultural o gastronómico.
Prueba de este compromiso es la nuevo ascensor del Hospital de los Marqueses, integrado en el representativo edificio de principios del siglo XX para facilitar la visita de personas mayores o con movilidad reducida.
El concejal de Turismo, Enrique Mendoza, junto con el arquitecto municipal, Rafael Rascón, ha visitado la conclusión de las obras de mejora acometidas en en el hospital, obra del escultor Lorenzo Collaut. En este sentido, el edil ha destacado el cuidado diseño del ascensor, que se integra perfectamente con la arquitectura del edificio para «no dañar su estructura».
El objetivo de este proyecto, que tiene un coste de 56.000 euros con cargo al Ayuntamiento y la Diputación, es adaptar este monumento a los nuevos tiempos para potenciar su «alto valor turístico, cultural y social». Así, pretende mejorar el acceso a la Capilla, puesto que se trata del espacio «más dinámico» y de «uso más continuado y concurrido» del edificio.
Mendoza ha dejado claro, del mismo modo, que esta obra es la respuesta del equipo de Gobierno a las necesidades de los linarenses y visitantes. «Con esta actuación se da cumplimiento a uno de los objetivos del equipo de Gobierno de trabajar desde el primer día por el mantenimiento y puesta en valor de los espacios turístico-culturales de la ciudad, parte importante de la economía de nuestro municipio», ha concluido Enrique Mendoza.
Fotos: Partido Popular