Todos y cada uno de los linarenses censados volverán a jugar a un mismo número de Lotería Nacional para el Sorteo Extraordinario de Navidad
El 56.224 será el número de la Lotería Nacional que todos los linarenses jugarán para el Sorteo Extraordinario de Navidad del próximo día 22 de diciembre. La Agrupación de Hermandades y Cofradías, con la colaboración del Ayuntamiento, vuelve a impulsar, un año más, esta tradición por la cual toda la población de la ciudad minera comparte una simbólica participación para tentar a la suerte con la misma combinación.
De esta manera, los 57.116 vecinos censados en la ciudad minera a 1 de noviembre de 2020 jugarán la cantidad de 0,015 euros al décimo. En el caso de caer el premio «gordo» en el número elegido, cada habitante se llevará unos 300 euros, aproximadamente. Para ello, se han comprado los 40 décimos necesarios para repartir boletos entre todos los linarenses.
Como cada edición, la presentación de la serie se ha celebrado en la sede de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, donde su presidenta, Mari Provi Hurtado, ha manifestado su «ilusión» porque este sea el año en el que la lotería reparta su suerte en la ciudad, sobre todo en un momento tan complicado como el actual como consecuencia del coronavirus.
En la misma línea se ha expresado el consiliario de la institución, Sebastián Pedregosa, quien ha dicho que «un poco de suerte no le viene mal a nadie», aunque quizá hagan «falta cosas mucho más importantes», como que se acabe la pandemia y todo el mundo pueda recuperar la normalidad en sus vidas. La portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Cultural, Ángeles Isac, también ha expresado sus buenos deseos para el 22 de diciembre, día en el que da comienzo la Navidad. «Los linarenses nos merecemos una alegría y ojala sea este año con el 56.224», ha declarado la también teniente de alcalde.
Se trata de una iniciativa de la Agrupación, que se remonta al año 1994, cuando la localidad linarense vivió la primera de las crisis de la empresa Santana Motor, tras el anuncio de la multinacional japonesa Suzuki de presentar la suspensión de pagos y de abandonar la compañía automovilística. Desde entonces, cada linarense censado se hace partícipe de esta idea.
Fotos: Javier Esturillo