La cadena ha invertido casi tres millones de euros en el primer supermercado con dos plantas de la provincia
Juan ha sido uno de los primeros en llegar a la cola que aguardaba la apertura del primer supermercado de Lidl en Linares. El reloj no marcaba las ocho y media de la mañana y detrás de él había más gente con ganas de conocer la tienda de la compañía en la calle Julio Burell. Un edificio moderno de dos plantas -el primero de la provincia- que da empleo a 33 personas, 22 de ellas de nueva contratación.
Todo eran nervios en el interior del establecimiento. Cajeras y reponedores repasaban una y otra vez sus puestos para que todo estuviera en orden. Mientras en otra ala de la tienda, el director general de Lidl Andalucía, Jesús Toro, realizaba la visita de rigor con las autoridades municipales: la concejal de Economía, Hacienda y Desarrollo Económico, Noelia Justicia, la portavoz del equipo de Gobierno, Ángeles Isac, y el edil de Urbanismo, Javier Hernández Tubío.
La comitiva ha realizado un breve recorrido por las instalaciones, donde, en línea con la apuesta de Lidl por una alimentación saludable, los productos frescos tienen un amplio protagonismo y se complementan con distintas referencias regionales como aceite de oliva, tanto de la marca propia de Lidl (Olisone) como Coosur, cerveza Cruzcampo en sus diversos formatos y leche Puleva, entre otros.
El nuevo centro, que tiene más de 80 plazas de aparcamiento y una sala de ventas de más de 1.350 metros cuadrados, estará abierto de lunes a sábado de 9:00 a 21:30h. Asimismo, dispone de todas las medidas de higiene y seguridad que Lidl ha puesto en marcha desde el inicio de la crisis sanitaria, y que recientemente han sido avaladas con la certificación de Aenor.
La implantación de Lild en la ciudad minera ha requerido, además de una fuerte inversión, el esfuerzo del Ayuntamiento por agilizar los trámites urbanísticos de la licencia de obra, urbanización y apertura. En este sentido, el concejal de Urbanismo destaca «la labor incansable de los empleados públicos de Medio Ambiente y Ordenación Territorial para que este supermercado sea una realidad».
Hernández Tubío asegura que su departamento «seguirá trabajando para facilitar la implantación de empresas en la ciudad», así como resolviendo de manera diligente todos los expedientes que lleguen a su área.
Fotos: Javier Esturillo