Libertad, diversidad e independencia en el Festival Cine No Visto de Linares

El certamen, que cumple su sexta edición, comienza este viernes con la proyección del thriller andaluz ‘Hombre muerto no sabe vivir’

Linares se prepara para vivir una maratón del mejor cine independiente. El Festival Cine No Visto despliega esta tarde, a las ocho y media, la alfombra roja en las salas Bowling para inaugurar su sexta edición con la proyección del film andaluz ‘Hombre muerto no sabe vivir’, que contará con la presencia de su director, Ezequiel Montes, y dos de sus protagonistas, Antonio Dechent y Elena Martínez.

Un comienzo de certamen por todo lo alto que sumergirá al público en un trepidante thriller directo e incómodo, con actuaciones notables, que lo mantendrá pegado a la butaca durante sus 105 minutos de metraje.

 

Desde hoy y hasta el 26 de septiembre, la ciudad de las minas concentrará toda la atención del séptimo arte en Andalucía con una amplia y variada programación que apuesta por la libertad, la diversidad, la inclusión y la independencia.

La sección oficial cuenta este año con la participación de seis películas y veintiséis cortos de distintos países del mundo. Bajo la dirección de Rocío García Pérez, el certamen alcanza la madurez para convertirse en una de las citas más importantes del panorama cinematográfico andaluz, no solo por la calidad de las cintas a concurso, sino por las actividades paralelas que se desarrollarán a lo largo de una semana.

Así, los aficionados al cine podrán disfrutar de talleres, conciertos, pases especiales y debates. En este punto, destaca la mesa redonda ‘Estereotipos femeninos en el cine y su evolución. ¿Hacia dónde vamos?’, que se celebrará el 25 de septiembre, con la participación de actrices, guionistas, directoras y distribuidoras.

El festival, que cuenta con la colaboración del área de Juventud del Ayuntamiento de Linares, el Instituto Andaluz de la Juventud y Cines Bowling, es una idea original de Juan José Patón y Rocío García, de Menos es Más Producciones, que han logrado aglutinar a todo tipo de público, aunque principalmente amante del cine de autor e independiente. Además, es totalmente gratuito.

A causa de la pandemia, la programación está sujeta al cumplimiento de la normativa sanitaria frente al Covid-19.

Deja tu comentario en este artículo

DEJA TU COMENTARIO

Por favor introduce un comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

spot_img

Artículos Relacionados

Síguenos en Redes Sociales

2,300FansLike
21SeguidoresSeguir
1,760SuscriptoresSuscribirte

Últimas Publicaciones