Los primeros en examinarse serán los peones y jardineros, a los que seguirán, de manera paulatina e inmediata, el resto de oficios de la convocatoria
El Ayuntamiento de Linares ya ha puesto fecha a los exámenes del proceso selectivo para formar parte de la bolsa de trabajo con vistas a cubrir distintos puestos en la Concejalía de Infraestructuras Urbanas y Servicios.
Será a la vuelta del verano, en concreto en septiembre, cuando se realicen las primeras pruebas para los oficios de peón de servicios múltiples y jardinero. Posteriormente, de forma paulatina e inmediata, se convocarán el resto de oficios: fontanería, herrería, carpintería, pintura, mecánico, electricista y ayudante de herrería.
Los exámenes se realizarán con todas las medidas sanitarias requeridas a causa de la situación de pandemia en lugar y fecha todavía por concretar.
Aquellas personas que superen las pruebas, de carácter teórico y práctico, pasarán a formar parte de la bolsa de trabajo que da acceso a los puestos de personal laboral del Consistorio linarense.
El objetivo de la Administración municipal es reponer 20 plazas de refuerzo en oficios y trabajos de especialistas con las categorías mencionadas, lo que permitirá al área que dirige José Luis Roldán (Partido Popular) reducir el tiempo de intervención en el cuidado y conservación, por ejemplo, de los parques y jardines y de las calles, aspectos en los que más falla, a día de hoy, el actual equipo de Gobierno, debido, principalmente, al déficit de operarios que arrastra de mandatos anteriores.
La convocatoria de las bolsas de trabajo -la mayor de los últimos tiempos en este área- garantiza la incorporación al Ayuntamiento con los principios de igualdad, capacidad, mérito, libre concurrencia y publicidad.
El Ayuntamiento publicará de forma escalonada, el listado provisional de admitidos de cada una de las categorías de un proceso que cuenta con más de 500 aspirantes.
Al margen de estas plazas, que serán financiadas con recursos municipales, el Consistorio no ha parado de formalizar contratos de trabajo con cargo al Plan AIRE de Junta de Andalucía, que han posibilitado numerosas actuaciones de mantenimiento y mejora de la ciudad.
Fotos: Désirée Vicente y Javier Esturillo