Se celebrarán del 14 al 17 de octubre con una amplia programación de actividades adaptadas a la pandemia
Las Fiestas Íbero Romanas de Cástulo volverán a Linares del 14 al 17 de octubre con una programación adaptada a la situación derivada de la covid-19 y que, de hecho, ha llevado al Ayuntamiento a organizarlas excepcionalmente este mes con la previsión de que en 2022 se puedan desarrollar en mayo, su fecha habitual.
El concejal de Turismo, Enrique Mendoza, ha presentado el programa de la octava edición de «uno de los eventos turísticos más importantes de la ciudad, que congrega desde hace siete años a un elevado número de visitantes» y que será posible gracias al avance en la vacunación y a la actual situación epidemiológica en Linares, con cifras que la han llevado a situarse en nivel 0 de alerta.
«Es un año atípico y, siendo consecuentes con la situación, hemos adaptado las actividades habituales, pero manteniendo el atractivo para que linarenses y visitantes vuelvan a disfrutar de la recreación de nuestro pasado histórico y cultural», ha manifestado.
Al hilo, el edil ha puesto de relieve el «importantísimo revulsivo económico» que supone para la ciudad en general y para la restauración, el comercio y los hoteles en particular.
«Tras esta dura época, Linares va creciendo de nuevo en número de visitantes y pernoctaciones, y desde este Ayuntamiento seguiremos trabajando y apostando por organizar eventos que sumen por el desarrollo de nuestra ciudad», ha dicho Mendoza, quien ha estado acompañado por Cristóbal Quesada, representante de la Cámara de Comercio, y Francisco López, secretario general de ACIL.
Actividades
Del 14 al 17 de octubre, las Fiestas Íbero-Romanas de Cástulo ofrecerán un amplio programa de actividades. En el Paseo de Linarejos acogerá el ‘castrum’ o campamento romano, el ‘macellum’ o mercado íbero-romano y una ‘tabernae’ donde disfrutar de tapas especiales.
La Plaza del Ayuntamiento será el escenario de cuentacuentos, combates de guerreros, juegos de mesa y representaciones como el ritual sagrado de la cultura cartaginesa, el acto de iniciación de los grupos íberos o una venta de esclavos organizada por los romanos.
El teatro volverá a tener protagonismo en la explanada ubicada junto al recinto ferial a través de la representación de ‘La rendición de Cástulo’. Paralelamente, el yacimiento arqueológico de Cástulo acogerá un festival de teatro con dos compañías locales: el Grupo de Teatro de las Fiestas de Cástulo y La Irremediable Compañía, que representarán ‘La Historia en una tesela’ y ‘Cástulo, follones y otras conspiraciones.
Los Días de Mercurio volverán una edición más, en colaboración con la Cámara de Comercio y ACIL, con el objetivo de involucrar al comercio y la hostelería linarenses y potenciar el atractivo de Linares durante estos días. Incluirá el IV Concurso de Caracterización de Escaparates y Mejor Ambiente y Decoración de establecimientos.
Por otro lado, la Asociación de Unión de Radioaficionados Españoles de Linares realizará una difusión del evento con radios de otros países desde el yacimiento de Cástulo, según ha resaltado el concejal, quien ha añadido que en esta edición no se celebrarán las actividades que conllevaban una mayor aglomeración de personas en la calle.
Las Fiestas Íbero-Romanas son un evento turístico cultural que tiene por objetivo recrear el pasado de la ciudad de Cástulo, así como los rituales, costumbres, gastronomía y tradiciones de la época, poniendo en valor la historia de Linares. La «fidelidad de la recreación» y el crecimiento experimentado en sus últimas ediciones han hecho que fuera «la primera fiesta de recreación histórica de Andalucía en formar parte de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas».
Fotos: Partido Popular