Veinte equipos opositan a las nueve plazas que faltan para completar los dos grupos que competirán el próximo curso
Han pasado ya unas horas desde que el Amorebieta despertó al Linares del sueño del ascenso a la Segunda División A. Es momento de pensar en la próxima temporada con la ilusión de militar en una nueva categoría: la Primera RFEF -también conocida como Segunda B Pro-.
Ya se conoce el nombre de 31 de los 40 equipos que competirán en la Primera RFEF. El Cornellà, desde el Grupo 3 intermedio, y los ocho perdedores de la primera ronda del play off de ascenso al fútbol profesional (Barcelona B, Andorra, Real Madrid Castilla, San Sebastián de los Reyes, Linares, Calahorra, Celta B y Zamora) han sido los últimos en sumarse a la tercera categoría del fútbol nacional, de la que ya formaban parte el Racing de Santander, Extremadura, Rayo Majadahonda, Cultural Leonesa, Deportivo, Racing de Ferrol y Real Unión.
Faltan nueve plazas por dirimirse. Los cuatro que desciendan de Segunda (de más a menos posibilidades: Albacete, Lugo, Sabadell, UD Logroñés, Castellón, Alcorcón, Cartagena, Zaragoza y Oviedo); los cuatro perdedores de la última eliminatoria de play off y el segundo clasificado del Grupo 3-D, al que le queda una jornada pendiente. El Llagostera lo tiene en su mano, ya que aventaja en cuatro puntos al Hércules y al Lleida, que tienen un partido menos y que deben enfrentarse este miércoles. Además, en la jornada final hay un Llagostera-Hércules.
Galicia
Equipos seguros en Primera RFEF: Celta B, Deportivo y Racing de Ferrol.
Con posibilidades: Lugo (Segunda División).
Asturias
Con posibilidades: Oviedo (Segunda División).
Cantabria
Equipo seguro: Racing de Santander.
Castilla y León
Equipo seguro: Zamora, CyD Leonesa, Unionistas y Valladolid Promesas.
Con posibilidades: Burgos (play off).
País Vasco
Equipo seguro: Real Unión.
Con posibilidades: Bilbao Athletic (play off), Amorebieta (play off) y Real Sociedad B (play off).
La Rioja
Equipos seguros: Calahorra y SD Logroñés.
Con posibilidades: UD Logroñés (Segunda División)
Navarra
Equipo seguro: Tudelano.
Aragón
Con posibilidades: Zaragoza (Segunda División)
Cataluña
Equipos seguros: Barcelona B, Andorra, Nàstic de Tarragona y Cornellà.
Con posibilidades: Sabadell (Segunda División).
Llagostera y Lleida pelean por una plaza en el grupo 3-D, al que le falta una jornada.
Baleares
Equipos seguros: Atlético Baleares.
Con posibilidades: Ibiza (play off)
Comunidad Valenciana
Equipos seguros: Alcoyano y Villarreal B.
Con posibilidades: Castellón (Segunda División).
El Hércules pelea por una plaza en el Grupo 3-D, al que le falta una jornada.
Región de Murcia
Con posibilidades: Cartagena (Segunda División) y UCAM Murcia (play off).
Castilla-La Mancha
Equipo seguro: Talavera
Con posibilidades: Albacete (Segunda División)
Madrid
Equipos seguros: San Sebastián Reyes, Real Madrid Castilla, Inter de Madrid y Rayo Majadahonda.
Con posibilidades: Alcorcón (Segunda División).
Extremadura
Equipo seguro: Extremadura.
Con posibilidades: Badajoz (play off).
Andalucía
Equipos seguros: Linares, San Fernando, Betis B, Atlético Sanluqueño, Linense y Sevilla Atlético.
Con posibilidades: Algeciras (play off)
Canarias
No tendrá representantes en Primera RFEF.