La normalidad y ausencia de incidencias graves marca las primeras horas de activación del Plan del Cerro 2022

Las comitivas de carruajes y carretas de Andújar han salido de los cascos urbanos con normalidad y están cumpliendo los horarios establecidos

Las primeras horas de activación del Plan del Cerro 2022, el dispositivo especial coordinado por la Junta de Andalucía para prevenir y atender las posibles situaciones de riesgo que se presenten durante la Romería de la Virgen de la Cabeza, discurren sin incidencias relevantes y marcadas por la normalidad, según ha informado la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, de la Junta de Andalucía.
El Centro de Coordinación Operativa (CECOP-112) que gestiona Emergencias Andalucía desde la Base del Cerro, ha coordinado un total de 7 incidencias desde la activación del dispositivo ayer a las 12:00 horas, hasta las 08:00 horas de hoy sábado. La mayoría de los avisos ha sido por consultas informativas (2, por seguimiento de cofradías, peñas y caballería o controles de paso), seguidas de incidencias de tráfico (2),
anomalías en servicios básicos (2) y asistencias sanitarias (1).
Los efectivos de la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunidad
Autónoma han realizado, hasta este momento, nueve patrullas de vigilancia y control y han efectuado una decena de controles a vehículos; los servicios de seguridad y protección han sido dos y han levantado un actas de constatación, más tres servicios de seguridad y control del Puesto de Mando Avanzado. Este cuerpo se ocupa de la asistencia y protección de menores en situaciones de riesgo, ofrece auxilio humanitario a los
peregrinos y hermandades, realiza funciones de protección ambiental y del Patrimonio Histórico, lleva a cabo controles de establecimientos y consumo y presta apoyo a otros cuerpos de seguridad.
De otra parte, el Centro de Emergencias Sanitarias 061 que gestiona el grupo sanitario del Plan del Cerro ha informado de que, hasta ahora, han sido quince las asistencias realizadas en la romería. La mayoría de ellas
se ha debido a contusiones y heridas, ninguna de especial relevancia. El grueso de avisos de este tipo se ha atendido en el Centro de Atención Sanitaria Principal (CAP), un despliegue que dispone de sala de triaje,
consultas médicas, de traumatología y enfermería, almacenes y sala de observación; mientras que el resto ha sido gestionadas en el propio lugar donde se ha producido la incidencia y en las casas de hermandad. En
cuanto a patologías, las curas de enfermería por heridas y las consultas dermatológicas han sido las atenciones más repetidas.

Predicción meteorológica
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para la jornada del sábado en el Cerro del Cabezo cielos nubosos o cubiertos y con chubascos, con temperaturas entre 10 y 12 grados centígrados durante el día, y con una
bajada hasta los 8 durante la madrugada.

Romería autoprotegida
Desde Emergencias 112 Andalucía se ofrece una serie de recomendaciones y consejos a los asistentes a la romería con el objetivo de disfrutar de una celebración segura, evitar situaciones de emergencia y respetar el Medio Ambiente (ya que la romería tiene lugar en el Parque Natural de la Sierra de Andújar, en plena Sierra Morena) y el bienestar animal. En esta edición, se tienen muy en cuenta las recomendaciones contra el Covid-19, que pasan por quedarse en casa si se presenta algún síntoma o se tiene un diagnóstico positivo de Covid-19; se recomienda mantener el uso de la mascarilla en exteriores durante las aglomeraciones
(especialmente, si se trata de una persona que pueda considerarse “vulnerable”). Otro de los consejos es acudir a la romería con la pauta de vacunación completa acorde a la edad, mantener una correcta higiene de
manos y no compartir cubiertos o vasos durante las comidas. Como norma general, si sufrimos o estamos ante una situación de emergencia, lo más importante es mantener la calma, llamar al 112 y responder a las preguntas que realice el gestor que atenderá la llamada. Es fundamental indicar qué ocurre y dónde y si se va en una carreta, indicar su número y posición en la caravana (los puntos de encuentro sanitario son de utilidad para localizar bien la zona).

Deja tu comentario en este artículo

DEJA TU COMENTARIO

Por favor introduce un comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

spot_img

Artículos Relacionados

Síguenos en Redes Sociales

2,300FansLike
21SeguidoresSeguir
1,760SuscriptoresSuscribirte

Últimas Publicaciones