Ubicada en la linarense Plaza Alfonso XII, fue consulado británico, vivienda familiar de una ministra y restaurante antes de que pasara a manos de un banco
Una de las casas señoriales de la Plaza Alfonso XII, a un paso del casco antiguo de Linares, está en venta. Cuesta 935.000 euros y es propiedad de un banco.
Hasta hace un par de años era un restaurante, propiedad de conocidos hosteleros de la ciudad, pero antes fue viceconsulado británico y vivienda de la familia Conde Gutiérrez del Álamo.
Según distintos portales inmobiliarios, la vivienda consta de tres habitaciones y dos baños después de la reforma a la que fue sometida para su transformación en restaurante. La superficie total construida es de 1.495 metros cuadrados y da a dos calles con un gran patio trasero, que fue utilizado para la celebración de eventos por sus últimos moradores.
Sin embargo, el inmueble encierra una importante historia del pasado industrial y minero de Linares. Por ejemplo, fue sede del primer consulado británico y en ella residió Thomas Sopwith, un ingeniero civil y empresario inglés, quien explotó de forma productiva el complejo de La Tortilla, a través de la compañía The Spanish Lead Company Limited. Su hijo, Thomas Octave Murdoch Sopwith, fue un pionero de la aviación y un notable piloto de veleros.
En esta casa, situada entre el Hotel Boutique Casablanca y el edificio de la Seguridad Social, también vivió durante un tiempo la que fuera ministra portavoz del Gobierno durante cinco años con Felipe González, Rosa Conde Gutiérrez del Álamo, hija del abogado linarense Manuel Conde Bandrés, presidente del Consejo Nacional de Empresarios y de la Asociación Fabricantes de Harina.
El inmueble, construido en el último tercio siglo XIX, conserva en su interior parte de su arquitectura, vinculada a la industria y a la sociedad burguesa de la época. Está, además, ubicada cerca de la Plaza del Gallo y de la Casa-Museo de Andrés Segovia.
Fotos: Fotocasa
Los herederos viven a todo tiplem….pero eso se acaba y acaban endeudados….hay más de uno en linares que el cuento se les a acabado….si levantase la cabeza los dueños….
Usted desconoce a esta familia…todos fueron universatirarios,ingenieros,licenciados etc…grandes profesionales ,aun en activo algunos y algunas con responsabiludades en Banca internacional,….el cuento no se les ha acabado,porque no han tenido cuento.Le diria quen son de lo mas notable de esta ciudad.
Totalmente de acuerdo contigo!! Nunca ha habido» cuento»Don Manuel y mi padre, fueron a muy amigos!!
Eran otros tiempos ,grandes señores con mucho dinero, cultura ,etc pero ahora mantener esos caserones es prácticamente imposible y para más inri, tal y como está Linares, quién va a pagar el millón de euros , vamos yo lo veo muy difícil.