El presidente del Linares valora el esfuerzo inversor del Ayuntamiento por mejorar el estado del estadio para su estreno en Primera RFEF
El estado que presenta a día de hoy el Estadio Municipal de Linarejos no es apto para los aficionados más sensibles. Se les caería el alma de ver el campo como un erial y salpicado de desconchones en las gradas de Preferencia sin asientos.
Pero esa es la realidad de una instalación que dentro de dos meses cumplirá 65 años con una sola reforma de envergadura a sus espaldas, la que realizó el club poco antes de la década de los 90. Desde entonces, solo se han acometido pequeñas reformas que no han acabado con los males que sufre el vetusto estadio.
Su aspecto actual mejorará en poco tiempo gracias a los 533.000 euros que invertirá el Ayuntamiento procedente de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) después de que el equipo de Gobierno haya desechado, por el momento, acometer obras en la pista de atletismo del Mariano de la Paz.
El dinero de los fondos europeos irá destinado principalmente a «arreglos urgentes», como el aumento de la potencia de la luz artificial, la colocación del césped con un nuevo drenaje y los accesos.
Todo ello para acondicionar la infraestructura a los requisitos mínimos que exige la Primera RFEF, en la que militará el equipo azulillo junto a clubes históricos y los filiales más potentes del fútbol español.
El presidente de la entidad, Jesús Medina, valora el esfuerzo del Consistorio por dedicarle, por fin, una cantidad decente a un campo capaz de albergar a 10.000 espectadores en las grandes tardes.
El mandatario reconoce no se podrá realizar la ansiada reforma integral de Linarejos, aunque, al menos, da para un buena lavado de cara antes del comienzo de la competición.
Fotos: Javier Esturillo