Galería | Jaén se detiene 15 minutos para exigir una «convergencia real»

Éxito rotundo del paro general convocado por PROA para protestar contra el «ninguneo» institucional a la provincia

A Jaén se les escucha cada vez más alto y claro. Durante 15 minutos los centros de trabajo de los pueblos y ciudades de la provincia han detenido su actividad para sumarse este miércoles, 28 de abril, al paro general convocado por la Asociación de Empresarios y Profesionales de la provincia de Jaén (PROA) contra el «la inercia, el ninguneo y la torpeza institucional» y para exigir la «convergencia real» con el resto del Estado.

Desde grandes empresas, como Software Sol, Grupo Avanza o Macrosad, a autónomos y emprendedores, como Genaro o Juan Manuel, propietarios de un pequeño establecimiento comercial en el Camino de Úbeda de Linares, ha secundado esta nueva acción de protesta a lo largo y ancho del territorio jiennense. «Ha sido un paro corto en tiempo para un problema prolongado en el tiempo», ha indicado el gerente de PROA Jaén, Pedro Molino, durante una de sus intervenciones a través de Zoom y redes sociales.

«Este paro no es contra uno u otro partido político. Tenemos que exigir a las administraciones que dejen de engañarnos con palabras, proclamas y promesas, y conviertan los proyectos en realidades tangibles, en plazos cortos», ha advertido el responsable de esta organización que agrupa a cincuenta empresas y casi cuatro mil trabajadores.

Esta protesta, en la que han participado empresas, colectivos y partidos políticos de la ciudad minera, como Linares Primero, se suma a las muchas que se han organizado ya en protesta por años de falta de inversiones, en servicios e infraestructuras en toda la provincia.

La sociedad jiennense ha pasado de la resignación a la reivindicación, y el objetivo es no detenerse y seguir reivindicando lo que le corresponde a Jaén desde las distintas administraciones del país para evitar que la brecha con otras zonas sea aún mayor.

No en vano, el derecho al equilibrio territorial «se está perdiendo en Jaén desde hace más de 20 años», de ahí que se reclame a las instituciones que actuar en consecuencia para invertir la tendencia, al tiempo que se hace hincapié en el papel de la ciudadanía. «Esta protesta viene a poner el foco de atención en el problema más grave que tiene la provincia de Jaén: está perdiendo población por falta de infraestructuras, de inversiones y de una proporcionada actuación de las administraciones para confluir, como marca Europa y nuestra propia Constitución», ha indicado Pedro Molino.

Desde PROA Jaén se muestra satisfechos de la respuesta de la provincia, donde más de 200 asociaciones, colegios profesionales, empresas, ayuntamientos y particulares se han adherido a la jornada de protesta #28aJaenTambienExiste.

Fotos: PROA Jaén

Deja tu comentario en este artículo

DEJA TU COMENTARIO

Por favor introduce un comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

spot_img

Artículos Relacionados

Síguenos en Redes Sociales

2,300FansLike
21SeguidoresSeguir
1,470SuscriptoresSuscribirte

Últimas Publicaciones