Baños de la Encina y Segura de la Sierra asisten a la IX Asamblea Nacional de los Pueblos más Bonitos de España que se celebra en Peñíscola
La reputación de la provincia, y con ella la de sus pueblos y ciudades, ha vivido momentos muy difíciles en los últimos años, pero es lo suficientemente sólida para que pocas cosas cambien a ojos de los demás.
Los que nos visitan se marchan conscientes de que Jaén no es solo una tierra de olivos. Que hay mucho qué hacer y qué ver en un territorio cargado de historia, cultura y lugares singulares. Y, además, puede presumir de contar con dos de los Pueblos Más Bonitos de España, cuya novena asamblea nacional se celebra este fin de semana en Peñíscola (Castellón).
Segura de la Sierra y Baños de la Encina, a través de sus alcaldes, María Esperanza Chinchilla y Antonio las Heras, han sido los embajadores de lujo de la provincia en este cónclave en el que los municipios de la red hacen un repaso de la última anualidad y plantean los objetivos de la siguiente.
Suspendida en dos ocasiones a causa de la crisis sanitaria derivada del Covid-19, por fin los Pueblos Más Bonitos de España se han podido ver cara a cara para abordar los retos del presente y del futuro en unas jornadas de trabajo que están dando mucho sí.
No en vano, además de aprobar los asuntos del día, han intercambiado experiencias y han hablado de los problemas que sufre el mundo rural, como la despoblación o la eficiencia energética.
El encuentro, que ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, y del subdirector general de Cooperación y Competitividad Turística del Ministerio de Turismo, Eduardo Fernández Palomares, también ha servido para plantear nuevas estrategias, como la puesta en valor de la gastronomía autóctona. Para ello, se está trabajando en la edición de una nueva publicación con el recetario tradicional de cada territorio.
Asimismo, los asistentes han tenido la oportunidad de ver la nueva web de la asociación y una aplicación para su promoción, y tratar los fondos europeos Netx Generation y los proyectos previstos por la Secretaría de Estado de Turismo y del Ministerio de Transición Ecológica.
En definitiva, una agenda apretada de cuestiones relevantes para la red de Pueblos Más Bonitos de España compuesta por 104 destinos. «Me siento muy feliz de estar aquí rodeado de personas que conocen nuestra realidad y me han aportado mucho para que Baños de la Encina siga esta línea de crecimiento y prosperidad», asegura el regidor bañusco, quien se estrenaba en la asamblea.
Fotos: Ayuntamiento de Baños y Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España