Erik Domínguez amplía el comité hasta las 21 vicesecretarías con un peso relevante para alcaldes en una clara apuesta por las estructurales locales para asaltar la Diputación
El flamante presidente del Partido Popular de Jaén, Erik Domínguez, ha presentado esta semana su nueva ejecutiva. Una dirección más «amplia y dinámica» que la anterior, configurada con el objetivo de reforzar las estructuras locales con un único fin: asaltar el poder en la Diputación, en manos socialistas desde las restauración de la democracia.
Otro de los retos será movilizar a las bases y reactivar al partido en determinadas agrupaciones, debilitadas hace dos años por el traspaso de militantes a Ciudadanos. Con ello, se pretende también relanzar el proyecto en la provincia para mantener a Juanma Moreno al frente de la Junta y llegar al Gobierno de España.
Así, con Ciudadanos en pleno proceso de descomposición, los populares quieren recuperar su espacio en el centroderecha jiennense para, de este modo, plantar batalla al PSOE en las zonas rurales, principal caladero de votos de los socialistas. De ahí, que la presencia de alcaldes en el nuevo comité directivo sea más que representativo.
El regidor de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha sido designado coordinador general. Junto con él, 21 vicesecretarías -dos de ellas, pioneras, sobre Ganadería, Caza y Pesca y Movimientos Sociales y Tradiciones- que jugarán un papel esencial en el equipo de trabajo liderado por Eirk Domínguez.
Otra figura importante del nuevo comité será la del coordinador senior, que se pretende que «esté a la altura de Nuevas Generaciones, pero cuidando a aquellos que llevan años afiliados» y «han sido siempre defensores de sus siglas cuando serlo era tan difícil».
Domínguez también se ha detenido en los cargos de presidente y secretario del Consejo de Gobiernos Locales, los alcaldes, respectivamente, de Alcalá la Real y Villacarrillo, Marino Aguilera y Francisco Miralles. «Porque ellos, junto con la presidenta y el secretario del Consejo de Portavoces (Elvira Muriana y Mario Navarro), serán los que designen a los denominados alcaldes tutores», informó el líder de los populares jiennenses en una rueda de prensa.
➡️ Comité de Dirección
🔷 @ErikDom83 y @eggonzalez78 presentan a su Comité de Dirección en el que habrá 21 Vicesecretarías#nosmuevejaen pic.twitter.com/QaB7LhHtAh— PP Jaén (@pp_jaen) June 4, 2021
Una figura que, según dijo, será «pieza clave para que en aquellos municipios donde nuestra estructura está deprimida, donde pese a los esfuerzos no logran representación en el ayuntamiento o es mínima, tengan un referente en el que apoyarse». «Porque solo así, teniendo más concejales, conquistando Ayuntamientos en los que no gobernamos, lograremos el objetivo de la Diputación», aseguró.
«Es un comité amplio porque entendemos que con las manos que ya teníamos llegamos a 17 municipios y queremos ampliarlo. Tienen que ser más personas de partido las que nos ayuden a lograr más alcaldías, mayor número de concejales, una mayor presencia en las estructuras locales y, por supuesto, gobernar la Diputación porque si algo entendimos en diciembre de 2018 es que ya no hay utopías en política», declaró.
Todos esos movimientos intentan dar respuesta al electorado popular de los pueblos, demasiadas veces marginado por las luchas internas libradas en la sede de la calle San Clemente.
El PP de Jaén afronta la segunda mitad de la legislatura, que pronto se convertirá en una precampaña electoral, con todo decidido a nivel interno, lo que le permitirá centrarse en los municipios y la búsqueda de los mejores candidatos.
El comité director del PP jienense queda de la siguiente manera:
– Erik Domínguez, presidente provincial
– Elena González, secretaria general
– Luis Mariano Camacho, coordinador general
– Miguel Ángel Manrique, vicesecretario de Desarrollo Rural
– Alberto Rubio, vicesecretario de Desarrollo Industrial
– Manuel Santiago Bonilla, vicesecretario de Jaén capital
– Yolanda Sáez, vicesecretaria de Ganadería, Caza y Pesca
– Francisco Javier Bermúdez, vicesecretario de Desarrollo Sostenible y Turismo
– Roberto Moreno, vicesecretario de Despoblación y pequeños municipios
– Catalina García, vicesecretaria de Salud
– Jesús Estrella, vicesecretario de Territorial
– Miguel Contreras, vicesecretario de Acción Política y Comunicación
– Agustín Moral, vicesecretario de Organización
– Mikel Sainz, vicesecretario de Redes Sociales y Social-Media
– Pedro Javier Cabrera, vicesecretario de Sectorial
– Lucía Mónica Pérez, vicesecretaria de Igualdad y Bienestar Social
– Manuela Santiago, vicesecretaria de Formación
– María del Mar Dávila, vicesecretaria de Programas
– José María Álvarez, vicesecretario de Deportes
– Ana González, vicesecretaria de Participación y Afiliación
– Mariola Aranda, vicesecretaria de Infraestructuras
– Ana Belén Mata, vicesecretaria de Educación, Cultura y Patrimonio
– José Amador, vicesecretario de Movimientos Sociales y Tradiciones Populares
– Marcos Expósito, vicesecretario Electoral
El resto del comité ejecutivo lo integran:
– Marino Aguilera, presidente del Consejo de Gobiernos Locales
– Francisco Miralles, secretario del Consejo de Gobiernos Locales
– Elvira Muriana, presidenta del Consejo de Portavoces
– Mario Navarro, secretario del Consejo de Portavoces
– Ana Ventura, coordinadora de las ELAS
– José Nájera, vicecoordinador de las ELAS
– María Dolores Núñez, coordinadora Senior
– Miguel Sánchez de Alcázar, vicecoordinador Sénior
– Sergio López, presidente del Comité Electoral
– Francisco José Solano, secretario del Comité Electoral
– Juan Diego Requena, coordinador Cortes Generales
– Maribel Lozano, coordinadora Gobierno andaluz
– Juan Bravo, portavoz provincial del PP
– María Torres, portavoz adjunta del PP
– Juan Caminero, presidente de Intermunicipal
– Javier Márquez, presidente de Interparlamentaria
Más los vocales salidos del 13º Congreso Provincial, celebrado el día 15 mayo (algunos con más responsabilidad en el organigrama), los cinco vocales de libre designación (José María Álvarez, María Luisa del Moral, Alberto Rubio, Miguel Ángel Manrique y Encarnación Castro), los vocales del comité electoral (María del Carmen Ruiz, Bonoso Sánchez, María del Carmen Berguices, Teresa Almagro, Inmaculada Romero, David González y Alejandro López), los 21 coordinadores provinciales, los exsubdelegados del Gobierno Juan Lillo y Francisca Molina, y la delegada de Salud de la Junta, Trinidad Rus.
Foto: Partido Popular de Jaén