La iniciativa autonómica posibilitará la contratación de desempleados de la ciudad por periodos de seis meses desde el próximo octubre
Linares es una ciudad en crisis. De eso no ha duda. Todos los vaticinios posteriores al cierre de la automovilística de Santana Motor y sus auxiliares se han cumplido: desempleo desbocado, una sangría demográfica imparable y una población cada vez más envejecida.
«Aquí no hay futuro. Los jóvenes se marchan por la falta de trabajo y de oportunidades». Esta reflexión parte de Juan Manuel Molina, quien aguarda en la cola de la oficina del Servicio Andaluz de Empleo para sellar el paro. Tiene 46 años y una mujer y una hija que alimentar. Lleva sin trabajo más de dos años. Se ha dedicado a todo tipo de oficios; el último de albañil.
Juan Manuel es uno de los 144 linarenses que podrían abandonar las «malditas listas del paro» con el Plan de Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (AIRE) de la Junta de Andalucía, que supone una subvención de 1.335.000 euros de fondos de cohesión europea.
Contratación
El concejal de Interior y Función Pública, Javier Bris, ha presentado este lunes una nueva edición de esta iniciativa autonómica. En una rueda de prensa, el responsable municipal ha explicado que gracias al Plan Aire podrá a contratar a 144 personas divididas en tres bloques de edad: jóvenes, de 18 a 25 años (registrados en el Programa de Garantía Juvenil), personas de entre 30 y 45 años y mayores de 45. Estos 144 contratos irán destinados a personas en situación de desempleo y el objetivo, como se indica en la orden del gobierno andaluz, es colaborar en la gestión y administración ante la situación generada por el Covid-19.
Perfiles
Los perfiles incluidos en estos 144 puestos de trabajo abarcan sobre todo dos grandes áreas: el mantenimiento y mejora de las vías públicas y los programas relativos a las instalaciones y a la gestión deportiva de la ciudad. El Concejal de Función Pública ha señalado que «estos dos grandes bloques pueden tener un efecto muy positivo sobre la propia configuración de Linares y, al tiempo, nos permite una incorporación de profesionales que no necesitan tener una alta cualificación».
Además de estas dos grandes áreas, también se contratarán perfiles destinados a materias como la administración general, proyectos relativos a la dinamización de la juventud, el turismo, el bienestar social, la educación, la salud o el consumo.
Conviene destacar, como ha señalado Javier Bris, que uno de los objetivos de la iniciativa AIRE es propiciar labores de colaboración, apoyo y aprendizaje profesional en la administración local, “por ejemplo para las personas de 18 a 29 años puede ser su primera línea en el currículum, o la reinserción laboral en el caso de los más mayores”, ha subrayado el Concejal, quien también ha afirmado que “no es una solución definitiva al problema del desempleo, pero sí va a suponer que, durante seis meses, muchas personas se vean beneficiadas contando con un puesto de trabajo y unos ingresos, además de una capacitación profesional”.
Información
La información al completo se puede consultar ya en el tablón de anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Linares (https://linares.sedelectronica.es). Los interesados deben estar inscritos como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Andaluz de Empleo, que es el encargado de proporcionar los perfiles más idóneos para los 144 puestos de trabajo que se ocuparán en el Ayuntamiento de Linares.
Fotos: Javier Esturillo