El patrimonio como recurso didáctico

La Junta fomenta la identificación del alumnado con su patrimonio a través del programa Cástulo Educa

Los delegados territoriales en Jaén de Educación y Deporte, Antonio Sutil, y Cultura y Patrimonio Histórico, Jesús Estrella, han valorado el fomento de la identificación del alumnado con su patrimonio a través de visitas didácticas.

Así lo han señalado este miércoles en el Conjunto Arqueológico de Cástulo, en Linares, donde, junto a su director, Marcelo Castro, han recibido a estudiantes del colegio Europa en el primer grupo escolar que retoma el programa ‘Cástulo Educa’.

Se trata de una propuesta de la Junta de Andalucía para acercar la historia a los más pequeños que había quedado paralizada por la crisis sanitaria de la Covid-19. En total, han asistido 55 menores de entre diez y doce años que estudian el tercer ciclo de Primaria.

Sutil ha destacado que el Gobierno autonómico, y la Consejería de Educación en particular, da “una especial relevancia a la aplicación de una metodología didáctica que conlleve un aprendizaje significativo para el alumnado” y “este programa impulsado por Cultura es un claro ejemplo de este tipo de enseñanza”.

En esta línea, aludido a la ampliación de la oferta de programas educativos para el curso 2021-2022. “Uno de los grandes retos de nuestra educación es adaptarla a los enormes desafíos de una sociedad global y en constante transformación, de forma que debemos dar a nuestros niños y jóvenes las herramientas para enfrentarse a ella y este tipo de programas son un ejemplo del camino a seguir”, ha manifestado.

Por su parte, Estrella ha precisado que esta visita es la primera de las 30 previstas hasta el 17 de diciembre y ha subrayado que las actividades, tanto las que se desarrollan en Cástulo como en el Museo Arqueológico de Linares, contemplan expresamente el cumplimiento de las medidas de prevención contra la pandemia recomendadas por las autoridades sanitarias.

“Superados los momentos más duros de la crisis sanitaria, el Conjunto Arqueológico de Cástulo vuelve a reencontrarse con el público escolar a través del programa Cástulo Educa, convirtiendo nuestros bienes culturales en un recurso didáctico al alcance de todos los centros educativos de la provincia”, ha explicado.

El delegado territorial de Cultura también ha señalado que este acercamiento de los escolares a ambos enclaves, prolongado a través de todo su itinerario educativo, contribuye a la difusión de los bienes del patrimonio histórico que se custodia en el Conjunto Arqueológico de Cástulo, puntualizando que, “a largo plazo, persigue estrechar la identificación de la ciudadanía con nuestra institución”.

Artistas en el aula

En este sentido, han comunicado que, fruto de la colaboración entre la consejerías de Educación y Deporte y Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, también se va a poner en marcha el proyecto experimental Artistas en el Aula. Una iniciativa que permitirá nuevas formas de integración del flamenco, las artes plásticas, la danza, el teatro, el cine y la escritura creativa en los centros educativos.

Los centros interesados en participar en este programa deberán contactar previamente con la empresa adjudicataria, Patrimonio y Educación, dirigida por Alfonso Ramírez Contreras, bien por teléfono (655 688 452) o bien por correo electrónico (aramirezcontreras@gmail.com).

Las actividades para cada grupo tendrán contenidos específicos, acordes con su nivel en el currículum educativo desde Infantil hasta Bachillerato. En todos los casos, se iniciarán con una visita y primer contacto con el grupo en su aula, acordándose con cada centro la preparación de su posterior visita a la ciudad de Cástulo y al Museo Arqueológico de Linares.

Fotos: Junta de Andalucía

Deja tu comentario en este artículo

DEJA TU COMENTARIO

Por favor introduce un comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

spot_img

Artículos Relacionados

Síguenos en Redes Sociales

2,300FansLike
21SeguidoresSeguir
1,760SuscriptoresSuscribirte

Últimas Publicaciones