El nuevo servicio de taxi a demanda beneficiará a 20 zonas rurales de la provincia

El programa ‘Andalucía Rural Conectada’ de la Junta atenderá cinco rutas con una población de más de 54.000 habitantes

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio impulsa la puesta en marcha de cinco rutas de servicio de taxi a demanda para atender las necesidades de movilidad de 20 zonas rurales en la provincia de Jaén.

El programa ‘Andalucía Rural Conectada’ de la Junta empieza este lunes 12 de abril y prestará servicio a 20 núcleos poblacionales que representan una población de más de 54.000 habitantes.

La primera ruta es la JA1 y conecta La Matea (Santiago Pontones) – Santiago Espada Pontones – Hornos – Cortijos Nuevos (Segura de la Sierra) – La Puerta de Segura – Hospital Puente Génave, con servicio de ida y vuelta, a lo largo de 70 kilómetros y para 10.867 habitantes.

La segunda, la JA2, realiza los trayectos Beas de Segura – Arroyo del Ojanco –Hospital Puente de Génave y Hospital Puente de Génave – Arroyo del Ojanco – Beas de Segura, con un alcance de 24 kilómetros para 10.306 habitantes.

La tercera es la JA3 entre Coto Ríos (Santiago Pontones) – Loma de María Ángela- Arroyo Frío- Vadillo Castril- Burunchel- La Iruela -Cazorla. Se trata también de una ruta de ida y Vuelta, con 54 kilómetros y que da servicio a 9.319 habitantes.

La cuarta ruta es la JA4 y comunica Iznatoraf – Villanueva del Arzobispo, con ida y vuelta, 8 kilómetros y un total de 9.188 habitantes.

La última ruta, la JA5, conecta El Centenillo (Baños de la Encina) – La Carolina, con ida y vuelta y un recorrido de 18 Kilómetros para un total de 15.363 habitantes.

Para la reserva de plaza e información, el sistema contará con un Call Center llamando al número de teléfono 955 92 67 66 al que se añadirá posteriormente una aplicación para móvil. Dicho Call Center ofrece atención e información de todas las rutas, expediciones y reservas de plaza que se prestan en el Programa Andalucía Rural Conectada. El servicio se presta de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, exceptuando festivos nacionales y autonómicos.

Las reservas deben realizarse con una antelación mínima de 24 horas antes del horario de salida establecido, confirmándose por parte del sistema de control y gestión de rutas tras comprobar que hay disponibilidad de plaza. Debe especificarse si el servicio que se reserva es de ida o de ida y vuelta.

«Todos los ciudadanos tienen derecho a tener un servicio público para ir a un hospital, a una sede administrativa, judicial o asistencial aunque vivan en un pequeño municipio, por eso hemos querido reforzar este programa de taxi a la demanda que, además, tiene ventajas como un mayor confort, menor tiempo de viaje, ahorro de combustible y, por ello, menos impacto ambiental», destaca el delegado territorial del ramo, Jesús Estrella.

Artículo anteriorTablas en un derbi histórico
Artículo siguienteLa panda

Deja tu comentario en este artículo

DEJA TU COMENTARIO

Por favor introduce un comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

spot_img

Artículos Relacionados

Síguenos en Redes Sociales

2,300FansLike
21SeguidoresSeguir
1,470SuscriptoresSuscribirte

Últimas Publicaciones