Todo está preparado en Torres para que este viernes y el sábado la provincia jienense vuelva a convertirse en un gran escenario de la música negra
Fernando La Madrid, Shirley Davis & The Silverbacsk y Josh Hoyer & Soul Colossal, el viernes; y Watch Out, Lehmanns Brothers y RdeRumba & Porcel, el sábado, conforman el cartel del Imagina Funk 2021, una cita organizada por el Ayuntamiento de Torres, bajo la dirección de Canovaca Gestión Cultural, con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén y Junta de Andalucía, entre otras entidades patrocinadoras y colaboradoras. Además, cada noche, y como preámbulo a los conciertos, se disfrutará de la sesión de Zingabeat Dj Set.
Precisamente, el Museo Ibero de la capital jienense acogía esta mañana un acto de presentación del festival, con la presencia del delegado territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Jaén, Jesús Estrella; el alcalde de Torres, Roberto Moreno; y el director del festival y responsable de Canovaca Gestión Cultural, Juan Ramón Canovaca.
Estrella agradeció al Ayuntamiento de Torres y a Canovaca Gestión Cultural “la determinación y la valentía” a la hora de celebrar, guardando todas las medidas de seguridad, una nueva edición de Imagina Funk, “que todos sabemos que es la cita funk del Sur de Europa, y por lo tanto posicionamos a la provincia de Jaén y al municipio de Torres dentro del epicentro cultural de Andalucía, de España y de Europa, en lo que a la música negra se refiere”. El delegado reafirmó la apuesta de la Junta de Andalucía por este festival, que se ha materializado en un convenio de colaboración entre la Consejería de Cultura, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y el Ayuntamiento de Torres.
Por su parte, el alcalde de Torres mostró su satisfacción por que Imagina Funk vuelva a celebrarse, por “la importancia que tiene para el municipio este festival”, y destacó el “apoyo sin fisuras” por parte del organismo local a una cita de tal relevancia. En este sentido, mostró la apuesta del Ayuntamiento por “la cultura segura” y aseguró que a pesar de las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias, está seguro de que un año más el festival será un éxito.
Finalmente, Juan Ramón Canovaca desgranó el programa del festival, que finalmente verá mermados sus contenidos, pues por las restricciones no podrán celebrarse las actividades paralelas. No obstante, destacó que de una forma segura y con todas las garantías, se podrá disfrutar de dos excelentes veladas en la que serán protagonistas grandes propuestas de la escena nacional e internacional.
Datos de interés
–Apertura de Camping:
Jueves 29 de julio a las 18.00 horas y se cerrará el domingo 1 de agosto, a las 15.00 horas
El espacio contará con aseos y con un bar en el que se dispensará bebida y comida.
–Validación de abonos:
Camping: 30 y 31 de julio, de 10.00 a 21.00 horas
Zona de conciertos: 30 y 31 de ju lio, de 20.00 a 01.30 horas
–Horarios conciertos:
Viernes, 30 de julio. Apertura de puertas, 21.30 horas. Inicio del conciertos, 23.00 horas
Sábado, 31 de julio. Apertura de puertas, 21.30 horas. Inicio del conciertos, 23.00 horas
–Tres zonas disponibles para disfrutar de los conciertos:
Zona Ruedo: El público estará acomodado en mesas altas con taburetes, y en sillas bajas, y el servicio de barra se realizará en las propias mesas, con camareros que tomarán la comanda y servirán las consumiciones.
Zona Gradas y zona Plaza: El público se situará bien en las gradas, o bien en mesas bajas con sillas repartidas por la zona de la plaza. En este caso el público sí podrá adquirir directamente las consumiciones en las barras dispuestas en el entorno y volver a su sitio para disfrutar de los conciertos.
Se establecen dos accesos de entrada y salida distintos para la zona Ruedo y para las zonas Gradas y Plaza.
–Normas COVID:
Toma de temperatura a los asistentes al entrar a los distintos recintos del festival
El uso de mascarilla es obligatorio, salvo a la hora de comer o beber.
Se aconseja el uso de gel hidroalcohólico y habrá dispensadores repartidos por distintos puntos del recinto.
Se mantendrá en todo momento la distancia social, para lo que en las mesas y gradas se garantizará la separación dictada por las autoridades sanitarias.