La última sensación de la fusión flamenca llega a Linares en el marco de la programación ‘Resonancia íbera’, que ofrecerá una quincena de conciertos en los enclaves del Viaje al Tiempo de los Íberos
El Conjunto Arqueológico de Cástulo acoge este sábado, 5 de junio (20 horas), la actuación del cantante y compositor onubense Cristian de Moret, una de las sensaciones del flamenco contemporáneo, que acaba de publicar su primer disco ‘Supernova’.
La cita se enmarca en la programación ‘Resonancia íbera’, que ofrecerá una quincena de conciertos en los enclaves del Viaje al Tiempo de los Íberos que promueve la Diputación Provincial de Jaén.
El primer trabajo de Cristian de Moret, que realizó estudios superiores de flamencología en la ciudad de Córdoba, ha sorprendido a propios y extraños por su atrevida y respetuosa fusión de cantes flamencos tradicionales, con sonoridades que basculan entre el rock, el funk y la música electrónica.
El artista cita entre las influencias de Supernova un puñado de nombres entre los que están Camarón (con el que se asemeja en su cante quebrado), Radiohead, Ray Charles, Paco de Lucía, Led Zeppelin, Pepe Marchena, Tinariwen, Pearl Jam, Morente o Red Hot Chili Peppers.
No será el único concierto de Cristian de Moret en ‘Resonancia íbera’, puesto que volverá a la provincia el 11 de septiembre para actuar en la Ciudad Fortificada del Giribaile (Vilches).
15 conciertos hasta el 10 de octubre
La Diputación financia íntegramente este programa, que en esta edición incluirá entre el 29 de mayo y el 10 de octubre un total de 15 conciertos en diferentes enclaves de la ruta.
Este año se darán cita artistas como Sheila Blanco, Cristian de Moret, Belén Martín o Lucía Rey y también tendrán presencia artistas jiennenses como la cantaora Ángeles Toledano, el guitarrista clásico Pedro Rojas o el grupo de música barroca Anacronía Ensemble.
Fotos: Cristian de Moret