El Ayuntamiento apuesta por el futuro turístico de Los Lores

La Administración local invertirá 130.000 euros procedentes de la Diputación para avanzar en la puesta en marcha de la mina visitable

Hace unas semanas la Asociación Hispania Nostra puso coloradas a las administraciones encargadas de proteger el patrimonio industrial de Linares al incluir la Mina-Fundición La Tortilla, del inglés Thomas Sopwith, en la Lista Roja por su avanzado estado de abandono.

Lo cierto es que no sorprendió a nadie esta triste catalogación dadas las lamentables condiciones en las que se encuentra este complejo protegido.

El equipo de Gobierno (Ciudadanos y Partido Popular) no quiere pasar por más trances de este tipo y pondrá todo su empeño en dar pasos hacia la recuperación de lo que en su día fueron referentes tecnológicos en la extracción de minerales.

La Junta de Gobierno Local aprobará este lunes, 30 de agosto, el proyecto de intervención arqueológica en la Mina de Los Lores en el que se invertirán 130.000 euros con cargo a un convenio suscrito con la Diputación de Jaén. Esta iniciativa irá acompañada de un estudio del suelo como paso previo a la definitiva recuperación de este espacio para que sea visitable.

El Ayuntamiento de Linares, en colaboración con la Junta, la Diputación y el Colectivo Proyecto Arrayanes, trabajan desde hace años para potenciar su aprovechamiento turístico.

En esta parcela se conservan restos de edificaciones que son ejemplos de la arquitectura minera de tipología cornish -caracterizada por el uso del vapor en las labores de extracción y el desagüe de galerías- con la variación, única en Linares, de que los tejados en vez de ir a dos aguas eran abovedados por capricho del dueño, copiado de un viaje a Suiza.

Este proyecto, cuyo planteamiento comenzó en 2009, se desarrolla a ritmo lento a causa de la falta de financiación y de los trámites administrativos. Hasta la fecha, el entorno de la mina de Los Lores ya cuenta con el centro de interpretación y recepción de visitantes, pero quedan muchas cosas por hacer, como reconoce la edil responsable de Patrimonio, Ángeles Isac. «Son pequeños pasos muy importantes para nosotros. No es fácil sacar adelante un proyecto en el que están implicadas tantas administraciones, pero este equipo de Gobierno está empeñado en avanzar de manera definitiva en recuperar y rehabilitar estos edificios», señala a El Observador.

El proyecto de la mina visitable, pese a haber sido declarado como Iniciativa de Turismo Sostenible, en 2012, por el Gobierno autonómico, acumula demasiados retrasos. La intención de la Administración local es desbloquear esta intervención y ejecutarla de una vez por todas.

Artículo anteriorVacaciones
Artículo siguienteEspaña se prueba en Jaén para el Mundial

Deja tu comentario en este artículo

DEJA TU COMENTARIO

Por favor introduce un comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

spot_img

Artículos Relacionados

Síguenos en Redes Sociales

2,300FansLike
21SeguidoresSeguir
1,470SuscriptoresSuscribirte

Últimas Publicaciones