El área que dirige Ángeles Isac prepara un concurso de pintura rápida al aire libre en la zona histórica, así como otras iniciativas para su revitalización
Puede parecer extraño e incluso sonar raro, pero el casco antiguo de Linares es una de las zonas más desconocidas de la ciudad, a pesar de poseer un encanto especial. Pasear por sus calles adoquinadas y llenas de cuestas es como viajar en el tiempo, a los orígenes de lo que hoy conocemos.
«Estamos muy familiarizados con el patrimonio minero, pero en el casco antiguo también tiene un patrimonio que proviene del Renacimiento y, aunque es relativamente conocido, en el imaginario colectivo de los linarenses no se tiene tanta constancia de lo que significa», explica a El Observador la historiadora del arte y presidenta de la asociación cultural El Aprendiz, Noelia Flores.
Allí se encuentra el Palacio de Zambrana, la Csa del Torreón o la de Antonio Conejero, que data del siglo XVI; el Museo Arqueológico, que fue también un solar palaciego de familias nobles de Linares, además de plazas y rincones de un enorme atractivo.
El área de Cultura va a apostar de manera decidida por la revitalización del centro histórico con una serie de iniciativas. La primera de ellas será la organización de un concurso de pintura rápida al aire libre en el que ya trabaja su responsable, Ángeles Isac (Partido Popular). «Este barrio merece toda nuestra atención y desde el área de Cultura vamos a impulsar propuestas para su puesta en valor», asegura.
Aunque todavía no se ha establecido una fecha concreta para la celebración del certamen, la idea es realizarlo en otoño. Isac confía en que sea todo un éxito de participación y se convierta en la punta de lanza de nuevas actividades culturales relacionadas con el patrimonio del casco antiguo.
Fotos: Javier Esturillo