Junta, Ayuntamiento y Universidad de Jaén dan un paso más para cumplir esta antigua demanda, aunque sin fecha
¿Por qué el IES Santa Engracia sigue sin empezar el curso en Peritos después de más de una década de trámites? Seguro que no hay una sola la causa, pero lo cierto es que por primera vez en mucho tiempo los principales responsables de las tres instituciones implicadas en el traslado -Junta de Andalucía, Universidad de Jaén y Ayuntamiento de Linares- se han sentado en una misma mesa para coordinarse y avanzar hacia el objetivo.
Y para agilizarlo todo han constituido una comisión que también incluye la reunificación de las sedes judiciales en otro edificio de la antigua Escuela Politécnica Superior. Pasos que deben dar sus frutos en un horizonte no muy lejano, a pesar de que nadie se atreva a poner fecha a la mudanza del instituto y de los juzgados.
«Como ya hicimos con el Conservatorio Superior de Música de Jaén, que llevaba bloqueado más de una década, nuestra intención es coordinar a todas las instituciones implicadas para impulsar, de forma definitiva, unos proyectos que son claves para las familias, para la comunidad educativa y, en general, para los ciudadanos de Linares», ha señalado la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Maribel Lozano.
Esta subcomisión, creada en el seno de la Comisión Provincial de Coordinación, es un paso necesario tras la reunión de coordinación de los delegados de la Junta de Andalucía en Jaén.
Además, se decidió que existiera una participación activa y un diálogo continuado con el Ayuntamiento de Linares (hoy ha participado en la subcomisión el alcalde, Raúl Caro-Accino), con la comunidad educativa del IES Santa Engracia y con los órganos judiciales de la ciudad.
De esta manera, en el grupo de trabajo están presentes el Consistorio, la dirección del centro, los representantes de los profesores y también del alumnado, así como las delegaciones del Gobierno, de Educación y Deporte y de Regeneración, Justicia y Administración Local.
Traslado del IES Santa Engracia
El delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Sutil, ha manifestado que el traslado del IES Santa Engracia de Linares a uno de los edificios de antigua Escuela Politécnica Superior de Linares es una reivindicación histórica de su comunidad educativa. “Sin embargo, cuando entramos en el Gobierno nos encontramos con un proyecto que no daba respuesta a las necesidades de un centro escolar y que, a corto plazo, ocasionaría nuevas dificultades a su alumnado y a su claustro docente”, ha puntualizado.
En este sentido, Antonio Sutil ha explicado que las instalaciones propuestas anteriormente para el traslado carecen de pista polideportiva, “una infraestructura indispensable en un Instituto de Enseñanza Secundaria”. Esta ausencia obligaría al alumnado a desplazarse, diariamente, a otra instalación para poder desarrollar las clases de educación física, con la consiguiente pérdida de horario lectivo y el riesgo asociado a la obligatoriedad de transitar una vía con tráfico, además de los perjuicios que conllevaría la ausencia de espacios al aire libre para su esparcimiento en el horario de descanso.
Por último, el delegado ha indicado que la propuesta de acuerdo inicial con la UJA contemplaba una cesión de tan solo cuatro años, “con la intranquilidad continua que eso supondría para la comunidad educativa”.
En consecuencia, desde la Delegación Territorial de Educación y Deporte se ha planteado que la nueva sede del IES Santa Engracia se ubique en el otro edificio de la antigua Escuela Politécnica, una infraestructura que requiere de una mayor inversión para su uso por parte del centro educativo pero que permite el incremento de la calidad de la enseñanza. “De esta forma, la inversión por parte de la Consejería de Educación y Deporte se va a triplicar, pasando de los 545.000 euros previstos a casi 1.750.000 euros”, ha concluido.
Unificación de los juzgados de Linares
La otra vertiente de esta subcomisión convocada por la Junta de Andalucía es la que afecta al ámbito judicial. Así, se va a estudiar también con la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Linares el posible traslado de los juzgados al otro edificio de la antigua Escuela de Peritos, el que inicialmente se propuso para la implantación del Instituto de Enseñanza Secundaria.
La delegada territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local, María Ángeles Adán, ha asegurado que el objetivo es reunificar las dos sedes judiciales existentes y resolver a la vez los problemas de espacio actuales, especialmente en una de ellas. “Es mucho más operativo sentarnos todos en una mesa para agilizar todo el procedimiento al máximo y acortar los plazos”, ha comentado Adán, quien ha reiterado que “esta fórmula tuvo mucho éxito con el Conservatorio Superior de Música de Jaén” y se ha considerado oportuno aplicarla también en este caso.
Linares dispone actualmente de dos sedes judiciales. Una está en la calle Pontón número 49, propiedad de la Consejería, y acoge los juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 1, 2, 3 y 4. Aunque fue objeto de una reforma y de constantes adaptaciones, este edificio presenta carencias de espacio, especialmente en los juzgados número 3 y 4 y no cuenta con zonas para atender a las víctimas.
La otra se ubica en la calle Federico Ramírez número 29, en un espacio que fue cedido por el Ayuntamiento en el año 2011. En ella se encuentra el Juzgado de Primera Instancia número 5. Por ello, ante las dificultades para profesionales y ciudadanos, que supone la existencia de ambas sedes, se estudia unificarlos en Peritos.