La Administración bañusca acumula cinco años sin endeudarse con los bancos y ha reducido en 15 euros lo que debía cada uno de sus vecinos en 2012, ahora están a cero
Baños de la Encina (2.576 habitantes) puede presumir de ser uno de los pocos municipios de la provincia sin deuda viva -dinero comprometido con entidades financieras y similares-. Desde 2015, el Ayuntamiento bañusco, en manos del PSOE, no ha tenido que recurrir a créditos para poder hacer frente a sus obligaciones.
El equipo de Gobierno logró en 2015 poner su contador a cero, después de reducir de manera paulatina su pasivo desde 2012, cuando se situaba en 40.000 euros. Al año siguiente, bajo hasta los 26.000 y en 2014 era solo de 11.000 euros, según los datos del Ministerio de Hacienda consultados por El Observador..
El alcalde, Antonio las Heras, comenzó su segundo mandato sin deberle un céntimo a bancos y ni a otras administraciones y con unas cuentas completamente saneadas desde entonces, a pesar de los gastos sobrevenidos en los últimos meses a causa de la crisis sanitaria del coronavirus, con restricciones a la movilidad y actividad económica.
Asimismo, Baños de la Encina ve como un año más su deuda por habitante se ha recudido a la mínima expresión hasta tal punto que ha pasado de 15 euros en 2012 a cero, ocho años después. Esto significa que su hucha se ha ido ampliando desde ese ejercicio a golpe de superávit.
Además, de reducir sus números rojos a una velocidad vertiginosa, el Ayuntamiento de Baños es de los que mejor paga a sus proveedores con un periodo medio que no excede de los doce días.