Arrayanes Sur se siente «olvidada» y «abandonada» por el Ayuntamiento

La asociación de vecinos carga contra el equipo de Gobierno y advierte de que seguirá con las movilizaciones hasta que se cumpla su larga lista de demandas

Los vecinos de Arrayanes Sur 520 Viviendas se sienten más «abandonados» y «solos» que nunca. La lista de demandas por el «olvido» que sufre el barrio es interminable. Suciedad en las calles, parques y jardines sin cuidar, inseguridad, problemas de tráfico, paro… Se podrían llenar varios párrafos con las reivindicaciones de una de las zonas más desfavorecidas de Linares, a la que el actual equipo de Gobierno presta, a juicio de su asociación, poca o nada atención. «Estamos dejados de la mano de Dios», denuncia el presidente del colectivo vecinal, Antonio Martín.

Basta con recorrer sus calles para constatar la realidad de un barrio en el que está todo patas arriba. «Somos igual de linarenses que los del centro, pero nadie nos atiende como es debido. Nos tienen olvidados», comenta una mujer mientras pasea a su perro por uno de los parques de Arrayanes Sur, cuya vegetación no es verde, sino amarilla por la acumulación de matorral y hierbajos y por la falta de mantenimiento.

Los residentes exteriorizaron su enfado con pancartas contra el alcalde, Raúl Caro-Accino, y el concejal de Infraestructuras Urbanas, José Luis Roldán, que el Ayuntamiento se apresuro a retirar el lunes argumentando que estaban colocadas en el mobiliario urbano.

Caro-Accino, según los vecinos, no ha pisado la barriada desde que es alcalde. «Nos ha hecho un Susana Díaz», ironiza uno de los representantes vecinales. «José Luis Roldán vino al principio del mandato cargado de promesas que no ha cumplido», apostilla el presidente de Arrayanes Sur 520 Viviendas.

Lo cierto es que el hartazgo es palpable en la calle. «Los vecinos también tenemos parte de culpa, aunque eso no es excusa para que nos traten de esta manera», señala Pedro que espera la llegada del autobús en una parada sin cristales.

El barrio siente el mismo ninguneo del Ayuntamiento que Linares de las administraciones públicas. Las carencias de la zona empiezan desde el aljibe, que mantienen y pagan los vecinos, con el riesgo para la salud pública, hasta la seguridad vial y ciudadana. «La Policía Local y la Nacional no suben ni llamándolos», lamenta Antonio Martín, en cuyo rostro se nota el cansancio de años de reivindicaciones.

Antonio Martín, presidente de la asociación de vecinos se dirige a los periodistas.

Dice que han mandado entre 60 y 70 instancias al Consistorio explicando lo que sucede y que han solicitado reuniones con el regidor, quien, según los responsables vecinales, hace caso omiso de sus reclamaciones. «La única que se preocupa por nosotros es Auxi del Olmo -concejal de Participación Ciudadana-. Le estamos muy agradecidos por todo lo que está haciendo que va más allá de sus competencias».

No saben nada ni la sede de la Policía Local, ni del Plan de Acción Social, ni de los fondos Eracis ni del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, que el equipo de Gobierno presentó a bombo y platillo, en septiembre de 2019, y que, en teoría, iba a focalizar los esfuerzos en Arrayanes, La Esperanza, El Cerro, La Zarzuela y San Antonio. «Promesas y más promesas», señalan desde un barrio con una tasa de paro superior el 40 por ciento, una población envejecida y una juventud sin oportunidades de empleo.

«Solo suben aquí para las elecciones y hacerse la foto», recrimina Victoriano, tesorero de la mancomunidad, de cuyos fondos han salido 600 euros para pagar a dos operarios para que «hagan el trabajo que corresponde al Ayuntamiento», censura.

Ante tanta desidia y dejadez, las ratas y las orugas se han ido adueñando los espacios de Arrayanes Sur, al igual del grupo de adolescentes que tiene atemorizados a niños y madres en uno de los parques que jalonan la zona.

La historia de Arrayanes, al igual de otros muchos barrios periféricos de Linares, es la de años de abandono e improvisaciones por los gobiernos municipales y el resto de administraciones.

Pese a ello, los vecinos no están dispuestos a dar su brazo a torcer y avisan con movilizaciones si el equipo de Gobierno de Ciudadanos y Partido Popular no cumplen sus compromisos.

Fotos: Javier Esturillo

 

Deja tu comentario en este artículo

  1. Siento deciros que ese barrio no tiene arreglo…mientras esten todos los indigenas alli amparados por las instituciones para que no hagan ruido…(le dan piso,pagas etc…y los mismos responden tirando las bolsas de basura por la ventana,chatarrean su mismo piso…y destruyen el accensor para venderlo y no viven en comunidad NO PAGAN NADA)POR ESO SIENTO DECIRLO LA GENTE CIVICA QUE BUSQUE OTRA ZONA PORQUE TODO EL DINERO QUE INVIERTAN ES PEOR QUE TIRARLO AL POZO DE LA GITANA…

DEJA TU COMENTARIO

Por favor introduce un comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

spot_img

Artículos Relacionados

Síguenos en Redes Sociales

2,300FansLike
21SeguidoresSeguir
1,470SuscriptoresSuscribirte

Últimas Publicaciones